Saturno y Neptuno en Aries: Llego la hora (Segunda Parte)

Para Venezuela y el mundo

Un poco de Historia:

El manifiesto del partido comunista es uno de los tratados más influyentes en la historia. Publicado en Londres, el 21 de febrero de 1848 fue redactado por Marx y Engels y es un llamado a la acción para los trabajadores y los oprimidos, instándolos a unirse y luchar por sus derechos. Ellos argumentan que la única forma de liberarse de la opresión es a través de la revolución y la construcción de una sociedad comunista.

Dicho manifiesto llego poco después de la conjunción de los planetas Saturno y Neptuno en el signo de Acuario en 1846.

Ese acontecimiento que cambio la vida de muchos países del planeta tierra, comenzó con un sueño neptuniano de crear una sociedad perfecta y solidaria.


Neptuno en el signo de Acuario es muy idealista, utópico y de ideas fijas, además de irse a los extremos en las tendencias políticas. En este caso, la izquierda. Al ser aspectado por el planeta Saturno busca orden, estructura y dejar en papel su filosofía, como fue el manifiesto comunista, instrumento de inspiración para aquellas personas con tendencias marxistas, leninistas.

Hay que mencionar que los ciclos de Saturno y Neptuno están relacionados con el comunismo, socialismo y duran aproximadamente 37 años. En cada uno de estos ciclos, a nivel mundial se dieron eventos relacionados con movimientos obreros y el nacimiento, auge y caída de partidos comunistas.


En el ciclo de Saturno y Neptuno en Leo en 1917 nacieron prácticamente todos los partidos comunistas que existen en la actualidad. El Partido Comunista Ruso (1918); el Partido Comunista Chino: (1921), el Partido Comunista Cubano (1925).  En Venezuela, el Partido Comunista nace también durante ese ciclo, un 5 de marzo de 1931, curiosamente, el día en que el Sol transitaba por el signo de Piscis, dispositado por Neptuno.

La próxima conjunción que harán estos dos planetas se dará en los 0 grados de Aries el 20/2/2026.  La conjunción entre Saturno y Neptuno marca el inicio de un nuevo ciclo entre estas dos grandes fuerzas arquetípicas: la forma y la disolución, la estructura y el sueño, la ley y la fe, el orden y el caos.

Revisando un poco la Astro Historia, la última vez que se dio este ciclo de Saturno y Neptuno en Aries: (signo de fuego Cardinal asociado con inicios, guerras, coraje, individualidades, ruptura con el pasado), fue en 1703. Y a nivel mundial coincidió con:

  • El colapso de estructuras de poder tradicionales: decadencia española, reconfiguración de Europa.
  • Nacimientos simbólicos: San Petersburgo, francmasonería, nuevos imperios (Rusia, Inglaterra).
  • Reformas radicales desde el poder (Pedro el Grande) y avances hacia una nueva visión del mundo, tanto científica como filosófica.

En esa época, lo que hoy es Venezuela era la Capitanía General de Venezuela, parte del Virreinato del Perú (hasta 1717) y luego del Virreinato de la Nueva Granada. También se funda la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas, para controlar el comercio del cacao. Esto tendrá gran impacto económico y social: monopoliza el comercio, enriquece a la élite y genera tensiones con criollos y contrabandistas.

En Venezuela, aun cuando estábamos bajo dominio colonial, se sembraron las semillas del futuro conflicto: desigualdades sociales, concentración del poder económico, y tensiones entre criollos y peninsulares.


Cada país vive estos ciclos de manera diferente. Por ejemplo, en el caso de Alemania en el inicio de la conjunción de Saturno y Neptuno en Capricornio en el 89, se derrumbó el Muro de Berlín que significo el fin de la Alemania dividida, y el colapso del bloque soviético.  Mientras que en Venezuela dicho ciclo llego precedido del estallido social del “Caracazo” que significó un cambio de consciencia en el país. Se dió una “implosión popular” que mostraba una realidad que muchos no querían ver. Ese “sacudón” fue para Hugo Chávez «la chispa que encendió el motor de la Revolución Bolivariana».

37 años después los venezolanos hemos aprendido la lección de Saturno y tampoco nos dejamos ilusionar por Neptuno. El reto será pasar del impulso individualista a una acción colectiva organizada, lúcida y realista.

Que podemos esperar del ciclo de Saturno y Neptuno en aries. A nivel mundial y para Venezuela

La conjunción de Saturno con Neptuno en Aries que se dará en febrero 2026 podría marcar el nacimiento de nuevos liderazgos, ideologías y movimientos sociales, así como el fin definitivo de narrativas obsoletas, sistemas caducos, religiones rígidas o utopías ya agotadas.

Saturno pondrá límites a los delirios neptunianos, y Neptuno disolverá las estructuras sin propósito social. Aries canaliza esta tensión a través de la lucha. Así que podemos esperar nuevos movimientos idealistas, rebeldes, incluso violentos, nacidos desde los márgenes del sistema.

El mártir se convierte en combatiente. La víctima se vuelve protagonista. La energía espiritual de Neptuno y la exigencia de madurez de Saturno se fusionan con el fuego iniciador de Aries, llevando al mundo a redefinir su identidad colectiva.

Al revisar la carta del ciclo Saturno/Neptuno se puede observar que esta conjunción formará buenos aspectos con los otros planetas transpersonales: Plutón y Urano. Por lo tanto, será un ciclo de 37 años que mezclará estructura y trascendencia, realidad y utopía. En Aries, este nuevo ciclo es pionero y ofrece formas totalmente nuevas de organización política, espiritual y social. El gran sextil con Urano y Plutón muestra que esta reestructuración será radical (Plutón) e innovadora (Urano). Es decir, potencialmente liberadora, aunque también puede traer choques abruptos con lo viejo.

A nivel global esto puede significar:

  • El declive de China como modelo comunista puro, o su transformación.
  • Mutación de regímenes como Cuba, Corea del Norte, Venezuela.
  • Fin de los populismos que se alimentan de una utopía neptuniana sin sustento real.
  • También puede dar lugar a nuevas formas de manipulación espiritual/política si no hay conciencia (autoritarismo digital, fanatismos renovados).
  • Caída de grandes religiones o sistemas ideológicos obsoletos.
  • Aumento de tensiones bélicas o consolidación de conflictos existentes (Ucrania, Medio Oriente).
  • Rebeliones de jóvenes y movimientos emergentes frente a estructuras opresivas.
  • Redefinición del rol masculino y del liderazgo global.

En el caso de Venezuela el ciclo de Saturno y Neptuno a los 0 grados de Aries se da en la casa 7 que puede indicar el fin de una alianza y el nacimiento de otra. La Casa 7 rige los tratados, relaciones diplomáticas y socios estratégicos. Aquí se inicia un nuevo ciclo que podría significar el fin de pactos oscuros, caducos o corruptos, y la posibilidad de alianzas más limpias, espirituales o innovadoras. Esta conjunción en Aries busca iniciar de cero, cortar la dependencia y afirmar la soberanía. Puede anunciar rupturas diplomáticas seguidas de nuevas alianzas pioneras. También pudiera significar el fin del modelo socialista como proyecto nacional dominante, una posible caída o transformación del PSUV y sus ideologías base. Y lo más significativo que es el quiebre de los lazos con aliados internacionales socialistas (Cuba, Nicaragua, Irán, Rusia, China), o cambio en el tipo de relación.

El “Socialismo del siglo XXI” ha sido un intento de fusionar Saturno (control estatal) con Neptuno (idealismo colectivo). Así que el nuevo ciclo podría mostrar que ese modelo ha cumplido su proceso kármico, por lo que pudiesen aparecer nuevas propuestas más inclusivas o híbridas. Podría nacer algo post-socialista, no necesariamente neoliberal. Algo así como una nueva forma de gestión social más humanista, cooperativa o descentralizada.

Saturno rige lo legal; Neptuno, lo confuso. Esta conjunción puede traer a juicio temas históricos, como crímenes de lesa humanidad, disputas territoriales (Esequibo), o acuerdos turbios.

Urano en el sector 9 puede significar el colapso del discurso bolivariano tal como lo conocemos, o su reinvención desde otro ángulo completamente tecnológico, científico o libertario.

Puede contribuir también a un retorno masivo o reorganización de la diáspora ya que la casa 9 rige los viajes largos y el extranjero. Urano aquí puede significar una sorpresiva oleada de retorno migratorio o un cambio en las leyes migratorias y de ciudadanía. También existe la posibilidad de que se modifiquen los vínculos con los venezolanos en el exterior, o incluso se redefina su rol en las sociedades y en la comunidad.

El hecho de que Plutón este ubicado en el sector 5 nos habla de una transformación radical de la música, el arte, el entretenimiento y todo lo que simboliza lo “venezolano”. Plutón en 5 puede ser duro: juventud marginada, controlada o adoctrinada. Pero también puede ser un resurgir poderoso desde las nuevas generaciones, con propuestas rupturistas, tecnológicas y sociales. La juventud puede emerger como fuerza política.

Saturno y Neptuno en Aries nos desafían a soltar la ilusión salvadora y abrazar la acción lúcida. Venezuela, como alma colectiva, ha vivido el péndulo entre el castigo saturnino del control y la embriaguez neptuniana del ideal. Pero este nuevo ciclo puede marcar el fin del hechizo.

Aries no espera. Aries se lanza. Y este 2026 será un año para decidir si Venezuela seguirá esperando redentores o si, por fin, se convertirá de nuevo en tierra de libertadores. Llego la hora!!

5 comentarios en “Saturno y Neptuno en Aries: Llego la hora (Segunda Parte)”

  1. Interesante por decir lo menos, por lo que puedo deducir vienen nuevas perspectivas y rupturas con lo vivido hasta ahora, resquebrajando viejas estructuras y viniendo nuevas

  2. OJALA Sea Para liberar los países que hemos llevado a la miseria ; empezando con el nuestro. Que la gente abra los ojos y que muestre que ya no vamos a seguir a los anarquistas

  3. Buenas noches, algo que observo con preocupación es, el rol de la mujer, sus espacios conquistados y el riesgo del crecimiento y la hegemonía musulmana, entiendo lo de la reveindicacación masculina, sin embargo me gustaría saber, si se corre el riesgo de perpetuarse la «burka» y que va a acontecer con Israel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio