El retorno del Guerrero: Saturno en Aries   (Primera Parte)

El 24 de mayo de 2025, el cielo vuelve a encenderse: Saturno ingresará en Aries, signo de fuego cardinal. Lo que inicia no es solo un nuevo tránsito planetario, sino una reconfiguración profunda del alma colectiva. ¿Estamos preparados para la madurez del fuego?

Saturno marca ciclos generacionales. Es el Señor del Karma, el arquitecto del tiempo, quien nos llama a construir con esfuerzo y asumir responsabilidad. Cuando entra en Aries, signo del Yo, de la acción y el impulso vital, se activa una tensión fundamental: el deseo de actuar contra la necesidad de madurar.

Saturno en Aries es una iniciación: nos entrena en el dominio del impulso. Aries quiere inmediatez; Saturno exige paciencia. El resultado puede ser frustración o sabiduría, según cómo integremos esta dinámica. Se trata de aprender a liderar con coraje consciente, actuar con propósito y contener la fuerza hasta el momento justo para actuar.

Este tránsito sucede cada 29 años aproximadamente. Cada ingreso de Saturno en Aries reabre temas no resueltos y marca nuevos comienzos en el aprendizaje del poder personal y colectivo.

Revisemos el pasado para no repetir los errores.


Lecciones del fuego: Saturno en Aries en la historia reciente

1937–1940: El despertar del autoritarismo

A nivel mundial, Saturno en Aries coincidió con el ascenso del fascismo y el estallido de la Segunda Guerra Mundial. En 1939, Alemania invade Polonia. Se intensifica la militarización, crece el nacionalismo, y el mundo entra en un ciclo de violencia devastadora. Saturno en Aries aquí muestra su rostro más oscuro: actuar sin madurez trae destrucción.

En Venezuela, bajo Eleazar López Contreras, se buscó salir del autoritarismo gomecista. Se promulga el «Programa de Febrero», se crean nuevas instituciones. Saturno exigía estructura, y el país iniciaba un aprendizaje democrático incipiente.

1967–1970: Rebelión juvenil y redefinición del poder

La segunda mitad de los años 60 fue explosiva. Mayo del 68 en Francia, el movimiento hippie, las luchas civiles en EE. UU. El asesinato de Martin Luther King desata disturbios. En Oriente Medio, la OLP se posiciona tras conflictos militares. Saturno en Aries demandó a una generación entera que redefiniera la acción social y la autoridad.

En Venezuela en 1968, ocurre la primera transición democrática de poder, cuando triunfa el partido de la oposición COPEI y Rafael Caldera asume la presidencia tras derrotar a Acción Democrática. Un hito histórico: Venezuela mostraba que podía iniciar un nuevo ciclo político de manera pacífica. Sin embargo, los movimientos guerrilleros seguían activos, como eco de un Aries aún inmaduro que buscaba imponer su voluntad por la fuerza.

1996–1999: Ruptura del viejo orden y surgimiento del liderazgo carismático

Este periodo vio el inicio de la globalización acelerada, el auge de internet y el crecimiento de economías emergentes. Pero también se incubaban tensiones: las burbujas financieras comenzaban a inflarse. Saturno en Aries pedía a la humanidad construir nuevas estructuras de poder económico y comunicacional.

En Venezuela fue un periodo crucial. Tras la crisis bancaria de 1994, bajo el segundo mandato de Rafael Caldera la confianza en las élites políticas tradicionales colapsó. El 6 de diciembre de 1998, con Saturno retrógrado en Aries Hugo Chávez es electo presidente. Su primera decisión fue refundar la República, repitiendo errores del pasado. Saturno retrógrado nos habla de continuidad kármica, ya que son lecciones que no se han terminado de aprender.

Cada paso de Saturno en Aries ha sido, para el mundo y para Venezuela, una oportunidad (y un desafío) para madurar la acción. Aries inicia, pero Saturno exige que ese inicio tenga propósito, solidez, y un profundo respeto por la responsabilidad personal y colectiva.

Al revisar el pasado podemos comprender que la historia son ciclos y que cambian los escenarios y los personajes, pero el dilema esencial es siempre el mismo: ¿Actuaremos con valentía y responsabilidad?  ¿O repetiremos la guerra, la imposición, la violencia y el colapso?

Esto es debido a que cada vez que Saturno estuvo transitando en el impulsivo signo de Aries surgieron o se consolidaron figuras autoritarias/nacionalistas en contextos de crisis.

También ha habido un aumento de conflictos armados o represión estatal. Recordemos que Aries está bajo las órdenes de Marte representado por los militares.

En tiempo de Saturno en Aries los países y líderes deben madurar la manera en que ejercen la fuerza y la decisión. Si no lo hacen, caen en tiranías, guerras o rupturas.

Cada tránsito de Saturno en Aries pone a prueba nuestra capacidad para iniciar desde la conciencia. Lo que no se aprende, se repite.

Es curioso observar cómo en Venezuela en los últimos tránsitos de Saturno en Aries se cierra un período para iniciar otro.

1937 fin del Gomecismo

1968 fin del primer periodo de AD en el poder

1998 fin del Punto fijismo

2026 fin del chavismo/madurismo


Fechas para tomar en cuenta:

  • 24 de mayo de 2025: Saturno ingresará en Aries
  • 13 de julio de 2025: Saturno se pone retrógrado
  • 1 de septiembre de 2025: Saturno vuelve a ingresar en Piscis
  • 27 de noviembre de 2025: Saturno deja la retrogradación
  • 14/15 de febrero de 2026: Saturno regresa a Aries, donde permanecerá hasta el 14 de abril de 2028
  • 20 de febrero 2026: Saturno y Neptuno inician un nuevo ciclo de 36 años.

¿Qué podemos esperar entre 2025 y 2028?

La historia se repite en clave simbólica. Aries, regido por Marte, está ligado a la guerra, la acción, lo militar. Saturno pone límites, pero también estructura el poder. Si no se madura, surge el tirano o el conflicto. Si se integra, nace el líder sabio.

Posibles escenarios globales:

  • Nuevas tensiones bélicas o consolidación de conflictos ya abiertos (Ucrania, Medio Oriente, etc.).
  • Asunción de líderes fuertes, militares o conservadores, que prometen orden a través de control.
  • Choque generacional entre jóvenes que piden afirmación personal y sistemas rígidos que reprimen.
  • Redefinición del rol masculino y del liderazgo en lo colectivo.
  • En lo positivo: oportunidad para aprender a usar el poder con conciencia, afirmarse sin destruir.

Cada vez que este tránsito ocurre, se repite una iniciación colectiva donde el alma del mundo aprende a usar la fuerza con conciencia. Si no, se reactiva el arquetipo del tirano o del guerrero inconsciente.


Saturno y Neptuno: Colapso de los ídolos

Durante su tránsito, Saturno se encontrará con Neptuno también en Aries. Esta conjunción es clave: puede disolver viejas estructuras ideológicas, religiones políticas (sistemas de creencias desde lo político que adoptan características propias de las religiones tradicionales, donde los símbolos políticos se convierten en objetos de devoción y sustituyen a lo transcendente) y mesianismos caducos. El arquetipo del redentor caerá si no tiene raíz en la realidad.

Saturno-Neptuno juntos derriban ídolos para mostrar el vacío que encubren. Puede haber desilusión colectiva, pero también revelación espiritual. Será una prueba de fe en lo real, no en lo imaginado.

En el próximo artículo ampliaré más este análisis


El Guerrero ante el Umbral

Saturno en Aries es el Guerrero frente a su iniciación. Cada vez que este tránsito ocurre, se reactiva el misterio del poder: cómo usar la espada con conciencia.

Saturno en Aries repite el misterio del Guerrero que debe madurar. Es la energía de Marte enfrentándose a Saturno: la espada que aún no sabe cuándo golpear ni cuándo contenerse.

La Astrología como siempre puede ayudarnos a mirar los ciclos anteriores y ver aquello que quedó sin resolver… y actuar con la sabiduría de la experiencia, porque lo que no se aprende se repite.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio